5 Estrategias para vencer el miedo a hablar en público.
Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos visto en la situación de tener que ponernos delante de un público y hacer una presentación sobre algún tema (preparados o no). Muchos, tenemos también, pánico a estas situaciones. Ser el centro de atención, tener todas las miradas sobre ti, pensar en todo lo malo que puede pasar y la numerosa cantidad de formas en la que puedes fastidiar esta oportunidad tan importante delante de tanta gente, crea una sensación de pérdida de control que, en ocasiones, causa estados de ansiedad y en otras verdaderos ataques de pánico.
Tranquilo, es más normal de lo que piensas. El miedo a hablar en público y su más severa forma de presentación (glosofobia) son la forma de ansiedad más presente dentro de la población estudiantil y está también muy representada dentro de la población general.
Las causas de la misma pueden ser muy diversas, pero personalmente la que más me convence es la de origen adaptativo innato que poseemos. Al encontrarte de pie, ante decenas o centenas de personas el cerebro nos lanza la señal de alarma: "PELIGRO", aunque esta no sea del todo racional. Todos sabemos que nuestra audiencia no nos lanzará tomates o flechas si nos equivocamos o nos quedamos unos segundo en blanco, pero nuestro cerebro (que es muy complejo) nos pone alertas, por si acaso.
Aquí les dejo 5 estrategias que pueden ayudarles a vencer el miedo a hablar en público:
1. Ser consciente de tus emociones.

2. No escribas un guion.

3. Ponle ritmo a la comunicación.

Por tanto, ponerle algo de ritmo a la comunicación te ayuda no sólo a ti, sino a tu audiencia a recordar todo aquello que dices.
4. Controla tu respiración.
La respiración (a parte de mantenerte con vida) juega un papel importante en el control de las reacciones fisiológicas resultantes o causantes (aún no esta decidido) de las emociones. Aprender a controlar tu respiración es una herramienta importante a la hora de controlar, a su vez, tu respuesta emocional. Así, junto al primer punto (ser consciente de tus emociones) este punto te ayuda a mantenerlas a raya y a utilizarlas es tu beneficio.
5. Recuerda: la audiencia quiere que triunfes.

La audiencia, que se ha tomado el tiempo de ir a verte es porque algo de lo que dices les gusta o tiene sentido para ellos, por tanto, no está en tu contra, la audiencia quiere, busca y espera que triunfes y poder irse de allí con más de lo que llegaron. Tu triunfo, es su triunfo también. Confía en ellos.
+1 --> Sé tú mismo.

Paola Báez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario