Entrada destacada

I just came to say HELLO!

Primero me dispongo a darles a todos la bienvenida a este espacio. En este espacio pretendo exponer de forma sencilla y clara temas ...

martes, 2 de enero de 2018

2018, se bueno conmigo.




Antes que nada quiero desear un año nuevo lleno de crecimiento, prosperidad, salud y energía para conseguir todos vuestros propósitos. 


Ahora que eso está dicho y hoy, que ya es día 2. Se han acabado las vacaciones, y volvemos a la rutina podrías pensar que aquello de "New year new me" se te hace algo pesado. O no, sólo han pasado dos días estás ilusionado/a y con ganas de comerte el año pero tienes dudas de como mantener la actitud positiva durante todo el año. 

Uno de los errores más comunes a la hora de realizar cambios en nuestras vidas o en la forma en la que la percibimos es culpar de los errores y de aquello que no nos gusta a terceros (a otras personas o incluso al destino), pero nos hacemos los únicos responsables de nuestros aciertos, de aquello que nos ha salido bien. Esto se conoce como "locus de control" y se refiere a la percepción de cada persona de en dónde se encuentran los agentes causantes de los acontecimientos de la vida cotidiana. En otras palabras, a quién hacemos responsable de las cosas que nos pasan cada día. 

Cuando el locus de control es interno tenemos la percepción de que todo lo que ocurre es causa de nuestras acciones, es decir, se tiene la percepción de que controlamos nuestra vida. Y valoramos los resultados como positivos. Por otra parte, cuando el locus de control es externo se tiene la percepción de que no tienes control sobre lo que pasa en tu vida. El locus de control externo suele aparecer ante acontecimientos negativos en los que no hemos sido capaces de conseguir el objetivo que buscábamos o no nos han salido las cosas cómo esperábamos.  

Tanto tecnicismo es para explicar que lo que tiene que ser bueno contigo este año, no es el 2018. Eres tu mismo. No hay una mejor manera de aprender que haciéndote responsable de lo bueno y de lo malo. Que este año sea un año de análisis, ya que las cosas no se cambian sino sabemos qué tenemos que cambiar. No podemos mejorar, sin saber qué es lo que está mal. 

Así que, si te despertaste hoy con los mismos problemas del año pasado, porque seamos realistas, aunque cambie el año los problemas no desaparecen como si nunca hubiesen existido, da dos pasos atrás y mira tus problemas de lejos, cambia la perspectiva. Coge el control también de tus problemas, de tus errores, aprende de ellos y busca la solución. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario